Es un trastorno mental complejo que dificulta:
- Establecer la diferencia entre lo que es real e irreal.
- Pensar de manera clara.
- Tener respuestas emocionales normales.
- Actuar normalmente en situaciones sociales.
Causas
La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Los expertos en salud mental no están seguros de cuál es su causa. Los genes pueden jugar un papel.Se presenta por igual en hombres y mujeres. Generalmente comienza en los años de adolescencia o a principios de la adultez, pero puede empezar más tarde en la vida. Tiende a empezar más tarde en las mujeres y es una afección más leve.
En los niños, por lo general comienza después de la edad de 5 años. La esquizofrenia en la niñez es poco común y puede ser difícil diferenciarla de otros problemas del desarrollo, como el autismo.
Síntomas
Los síntomas de esquizofrenia generalmente se van presentando lentamente a lo largo de meses o años. Algunas veces, la persona puede tener muchos síntomas y otras veces sólo unos pocos.Las personas con esquizofrenia pueden tener dificultad para conservar amigos y trabajar. También pueden tener problemas con la ansiedad, la depresión y los pensamientos o comportamientos suicidas.
Los síntomas iniciales pueden abarcar:
- Sentirse irritable o tenso.
- Dificultad para concentrarse.
- Dificultad para dormir.
- Comportamientos extraños.
- Escuchar o ver cosas que no existen (alucinaciones).
- Aislamiento.
- Disminución de la emoción.
- Problemas para prestar atención.
- Creencias fuertemente sostenidas que no son reales (delirios).
- Los pensamientos "saltan" entre diferentes temas (asociaciones sueltas).
Pruebas y exámenes
No existen exámenes para diagnosticar la esquizofrenia. Un psiquiatra debe examinarlo y hacer un diagnóstico, el cual se realiza con base en una entrevista que le hacen a la persona y a los miembros de su familia.El psiquiatra hará preguntas acerca de:
- Cuánto tiempo han durado los síntomas.
- Cómo ha cambiado la capacidad para desempeñarse.
- Antecedentes del desarrollo.
- Antecedentes genéticos y familiares.
- Qué tan bien han funcionado los medicamentos.
- Abuso de sustancias.
- Problemas de salud.
Tratamiento
Durante un episodio de esquizofrenia, la persona puede necesitar hospitalización por razones de seguridad.MEDICAMENTOS
Los medicamentos antipsicóticos son el tratamiento más efectivo para la esquizofrenia. Éstos cambian el equilibrio de químicos en el cerebro y pueden ayudar a controlar los síntomas.
Estos medicamentos, aunque son útiles, pueden causar efectos secundarios. Sin embargo, muchos efectos secundarios se pueden manejar. Por esta razón, no deben impedir que la persona consiga tratamiento para este serio trastorno.
Los efectos secundarios comunes de los antipsicóticos pueden abarcar:
- Vértigo
- Sensaciones de inquietud o nerviosismo
- Somnolencia (sedación)
- Movimientos lentos
- Temblor
- Aumento de peso
Cuando la esquizofrenia no mejora con antipsicóticos, se pueden ensayar otros medicamentos.
La esquizofrenia es una enfermedad crónica y la mayoría de las personas que la padecen necesitan estar con medicación antipsicótica de por vida.
PROGRAMAS Y TERAPIAS DE APOYO
La psicoterapia de apoyo puede ser útil para muchas personas con esquizofrenia. Las técnicas conductistas, tales como el entrenamiento de habilidades sociales, pueden ayudarle a la persona a desempeñarse mejor en situaciones sociales y laborales. El entrenamiento en el trabajo y las clases de fortalecimiento de las relaciones también son importantes.
Los miembros de la familia y los cuidadores son muy importantes en el tratamiento de la esquizofrenia. Las habilidades importantes que se pueden aprender en tales programas abarcan:
- Hacerle frente a los síntomas que se presentan incluso mientras esté tomando medicamentos.
- Un estilo de vida saludable, que incluye dormir bien y mantenerse alejado de las drogas psicoactivas.
- Tomar los medicamentos correctamente y cómo manejar los efectos secundarios.
- Estar atento al regreso de los síntomas y saber qué hacer cuando reaparezcan.
- Conseguir los servicios de apoyo apropiados.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si usted o un miembro de la familia experimenta:- Voces que le piden hacerse daño a sí mismo o a los demás.
- La urgencia de lastimarse a sí mismo o a los demás.
- Sentimientos de estar asustado y abrumado.
- Ver cosas que realmente no existen.
- Sentimientos de que no puede salir de la casa.
- Sentimientos de que no es capaz de cuidarse.
Prevención
La esquizofrenia no se puede prevenir.Los síntomas se pueden prevenir tomando los medicamentos exactamente como el médico le indicó. Los síntomas probablemente reaparecerán si se suspende el medicamento.
El cambio o suspensión de los medicamentos solo lo debe hacer el médico que los recetó.
He estado en sitios de blogs por un tiempo, y hoy sentí que debería compartir mi historia porque también fui víctima. Tuve VIH durante 6 años y nunca pensé que alguna vez obtendría una cura que tenía, y esto me hizo imposible casarme con el hombre con el que debía casarme, incluso después de 2 años de relación, rompió conmigo cuando Él descubre que yo era VIH positivo. Así que me enteré de la Dra. Itua en el sitio del blog, quien trató a alguien y la persona que compartió una historia de cómo se curó y dejo sus datos de contacto. Me puse en contacto con el Dr. Itua y él realmente lo confirmó y decidí intentarlo. también y use su medicina herbaria que fue como mi carga terminó completamente. Mi hijo pronto cumplirá 2 años y estoy agradecido con Dios y también con su medicina. El Dr. Itua también puede curar la siguiente enfermedad ... Cáncer, VIH, herpes, hepatitis B, inflamación del hígado, diabetes, fibromas, recupere su ex, Si lo tiene (solo puede contactarlo en drituaherbalcenter@gmail.com o el número de Whatsapp. + 2348149277967) También puede aconsejarle sobre cómo manejar algunos problemas conyugales. El es un buen hombre
ResponderEliminar