Diversidad Funcional

Diversidad Funcional

viernes, 7 de febrero de 2014

Más deportes para discapacitados visuales

FUTBOL SALA PARA DISCAPACITADOS VISUALES


HISTORIA
Como en la introducción se refleja, el fútbol ha sido desde siempre y lo sigue siendo, un deporte destacado en los calendarios de la FEDC. Todo ese poder de convocatoria de práctica deportiva sin reglar, se vio canalizado de manera oficial y regular a partir de 1986, año en que se disputó en Torrejón de Ardoz (Madrid), el I Campeonato de España de Fútbol Sala, categoría B1, con quince equipos de esta categoría. Luego de un año (1987) sin competición, a partir de 1988, en Salou (Tarragona), se consolidaron los campeonatos de España, disputándose de manera ininterrumpida hasta la fecha.Para estos campeonatos se clasifican los 6 mejores equipos en la categoría B1 (ciegos totales) y los 8 mejores equipos de la categoría B2 (deficientes visuales). 
En el marco internacional, un deporte con tantos practicantes como el fútbol sala, pudo tener un escenario internacional para discutir su futuro y su desarrollo, a partir de 1995, cuando la International Blind Sports Asociation, ante innumerables peticiones, creó el Subcomité de Fútbol Sala encargado de definir un reglamento internacional. Dicho reglamento ha posibilitado que la promoción de este deporte, actualmente en auge y con grandes expectativas de crecimiento en el futuro, se extienda por todos los países afiliados a IBSA. 
Hasta la fecha ciudades como Barcelona (España), Oporto (Portugal) o París (Francia) en Europa, o Asunción (Paraguay), Buenos Aires (Argentina) o Sao Paulo (Brasil), en Sudamérica han sido testigos de campeonatos europeos o americanos, sumados a los dos campeonatos mundiales disputados en Brasil y España, fueran considerados por el Comité Paralímpico Internacional como argumento válido para ser inscrito en sus calendarios paralímpicos.




GOALBALL
El Goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas invidentes o con deficiencia visual. Participan dos equipos de tres jugadores. El juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota, la cual lleva en su interior cascabeles que suenan al movimiento del balón; por lo que este deporte requiere una gran capacidad de orientación espacial para poder interceptar el balón, situarse estratégicamente en el campo y realizar el lanzamiento. Un dato a destacar es que todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la falta de visibilidad de los participantes. En algunas competiciones los jugadores además del antifaz deberán usar parches oclusivos.
Aqui podemos ver un video donde David Beckam se entrena con David Clarke, capitán de la selección británica de futbol sala para ciegos, impulsar un mayor conocimiento de estos deportes como el goalball, voley sentado o futbol sala para ciegos en la sociedad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario